Cuando logramos entender el principio de la partida doble, el siguiente paso es poner a prueba nuestros conocimientos. Pero, ¿cómo practicamos?
Lo ideal es tener ejemplos de hechos económicos y escribir nuestros asientos contables, pero luego de algunos asientos tendremos la necesidad de ver esos asientos convertidos en estados financieros.Este post intentará dar algunas ideas de como podríamos lograr esto.
Estos son los métodos:
- Utilizar Microsoft Excel,
- Aprender Microsoft Access.
- Usar un programa contable.
- Crear nuestro propio software.
Microsoft Excel
Hablemos un poco de estas opciones. Excel es un poderoso programa usado por muchas personas, ademas es muy flexible ya que tienen una infinidad de opciones. Es muy usado en labores administrativas y por si fuera poco, Excel permite programar en su interface ( los famosos macros).
![]() |
Papá Excel. |
Sin embargo, la flexibilidad es también su punto débil, debido a que en una misma columna puede almacenar cualquier cosa es muy difícil manejar grandes volúmenes de datos. En base a mi experiencia, a partir de las diez mil filas de datos es complicado el trabajo con Excel.
Microsoft Access
Si la gente usara Access como usa el Excel se acabarían las guerras, bueno no tanto ...
Access es un programa desarrollado por Microsoft que no es aprovechado en todo su potencial, las ventajas que ofrece son las siguientes:
- La posibilidad de guardar datos de manera ordenada y estructurada.
- Realizar reportes complejos automatizados (un click y listo)
- Modificación de datos masivamente.
- Programar tareas repetitivas.
Hablaremos de Access largo y tendido en futuras entradas.
Programas
Trabajar con un software contable es la opción que más recomiendo, debido que nos ahorra la consolidación de datos y los reportes. No es que no se pueda con Excel, pero usar un programa es la manera más eficaz.
En el mercado existe mucho software disponible gratis y de pago. Yo me concentraré solo en lo que podemos usar sin pagar nada.
Programar, programar
Finalmente, y como la opción menos recomendable para recién iniciados, podemos construir nuestro propio software. Antes, claro, tenemos que aprender a programar y antes elegir un lenguaje de programación de los muchos que hay (puedes ver una lista aquí), En realidad no es una buena idea estar construyendo un programa habiendo tantos disponibles.
¿Y que tiene de bueno aprender a programar? Bueno, programar te ahorrará muchas horas de tareas repetitivas, podrás ampliar las funcionalidades de tu software, adaptarás los programas a tus necesidades y muchas otras ventajas.
Entonces, veremos como trabajar con Excel en el siguiente post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario